Querido mundo del horror.
El ruido de la ciudad cambia repentinamente, mientras escribo se comporta silenciosamente, aunque como es de esperarse, no todo es estático, los días como hoy me generan cierta duda, es normal?, bueno por lo menos no me hacen llorar sin causa aparente como me pasó ayer, es decir ¿Quien llora mientras ve el noticiero de la noche?, aunque probablmente ya es lo más común, o eso quiero pensar.
Vivimos en un mundo intangible, incolor, insaboro, invisible?, vivimos en un mundo de ilusiones, desde que puedo recordar el lugar donde vivo siempre prepresentó lo mismo, observabas el televisor y practicamente era lo mismo: pobreza, México en unos años será..bla bla bla, falta de educación, desorden, corrupción, mentiras, México esta generando..bla bla bla, se ha hecho..,se piensa hacer, el orgullo de ser mexicano y todas esas cursilerías de un nacionalismo sumamente frágil.
¿Y ahora con un presente bastante desalentador se tiene la intención de "festejar la libertad"? CUAL? DE QUE ME HABLAN? si nos apegamos fielmente a la historia, (situación que México jamás ha hecho) no se alcanzó la libertad hasta 1821 y existió un estado hasta la creación de su primera constitucíon, asi que en realidad México no está festejando nada.
Me da molestia y tristeza, si tonta, soy bastante sentimental soy de las que llora por todo cuando la seleccón de fútbol le ganó a Francia, cuando se toca el himno nacional en otras partes del mundo, cuando algún mexicano logra algo inmenso, cuando México es grande por lo que es, por lo que tiene y puede hacer y recientemente por lo que un mal gobierno, una pésima sociedad, la ausencia de valores, corrupción administrativa han construido lo que México es hoy en día.